top of page

El mercado Campesino de Tarija: entre la conciliación y ausencia policial

Foto del escritor: EL CUERVOEL CUERVO

Mercado Campesino es considerado el mayor centro de abasto de productos de la capital chapaca, ubicado en al norte de la ciudad en este se puede encontrar todo tipo de insumos ya sea desde productos comestibles, prendas, verduras, muebles, de vestir hasta animales vivos; es tal la magnitud del servicio que ofrece, que miles de comerciantes minoristas se apersonan a este lugar para surtir sus tiendas.

Esta obra de Tarija fue creada el 20 de abril de 1974, sin embargo, en estos últimos años la Policía de Tarija ha informado que la violencia doméstica y los casos de robos se están incrementando en zonas aledañas al mercado Campesino, en este sentido, ha señalado que buscarán crear planes más agresivos para paliar esta situación. Entre los vendedores que trabajan al interior del Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama), son alrededor de 400 comerciantes, sumados a los 400 vendedores informales en la zona del Mercado Campesino, se estima que más de 800 personas se dedican a la venta de algún producto en este sector.

Los datos estimados fueron proporcionados por el presidente del directorio del Crama, Elvio Díaz, aunque aún no se cuenta con la cifra exacta de personas en el 'Crama' lo que se busca es la reestructuración de este mercado y su ordenamiento.

En los últimos meses se evidenció el crecimiento en el número de personas que se dedican a vender algún producto en este punto de la ciudad, las aceras y vías públicas son espacios de venta una zona que ya no tiene espacios para más comerciantes, y por ende la delincuencia se convirtió en el pan de cada día.


Hoy por hoy existe mucha gente del comercio informal que se ha salido afuera del mercado a vender sus productos ocupando veredas, aceras, áreas verdes y calzadas completas. Los fines de semana es todo un desafío caminar para poder comprar alguna cosa, es un caos peatonal y vehicular ya que en las aceras y calles hay entre 300 y 400 comerciantes.

La presencia de delincuentes en el mercado se incremento de forma abismal; la Policía de Tarija ha informado que la violencia doméstica y los casos de robos están en aumento en Tarija en especial por zonas aledañas al mercado Campesino, en este sentido, ha indicado que buscarán crear planes más agresivos para sobrellevar esta situación.


“El delito que está más fuerte es la violencia doméstica, antes esto era un tabú pero ahora está penado, el Estado ha buscado la manera de controlar y cortar la violencia de género, después tenemos los robos, robos agravados y hurtos. Esto es la zona que abarca mercado Campesino, Terminal, Parada del Norte, es una zona que ahora se mueve mucho dinero, esto ha generado que los delincuentes traten de sacar provecho”, manifestó Luis Escobar, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

En las últimas semanas se han reportado varios robos en la zona del mercado Campesino, situación que fue sido confirmada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, a raíz de esto se está intensificando los patrullajes para evitar hechos delincuenciales.


veces el descuido de las personas que distraídas en sus compras, dejan sus cosas de valor o bolsas en lugares visibles lo cual llama la atención de descuidistas y proceden a cometer el robo, la mayoría de los casos se trata de robo de celulares o carteras, sobre todo a mujeres, pero esto también debido al descuido de ellas que están distraídas caminando con sus celulares y no pueden advertir de lo que pasa a su alrededor.

LA CONCILIACIÓN Y EL CICLO DE LA DELINCUENCIA

En Bolivia existe leyes conciliación como una salida alternativa para solucionar delitos, minimizar los procesos jurídicos y agilizar los procesos penales que están saturados ya que los recintos penitenciarios del país presentan un hacinamiento y para el Estado sería una salida alternativa importante ya que permitiría ayudar, en parte a disminuir la retardación de justicia.

Según la guía de solución de problemas prácticos en salidas alternativas, de la Cooperación Técnica Alemana GTZ,: “la ley prevé la conciliación por reparación para delitos patrimoniales y delitos culposos que no tengan por resultado la muerte, siempre que lo admita el fiscal o la víctima según el caso”.


Sin embargo, según La División De Delitos Contra La Propiedad De La Fuerza Especial De Lucha Contra El Crimen (FELCC), esta figura que, aunque parezca como su nombre lo dice 'resarcir los daños de la víctima', lo cierto es que da luz verde para que los delincuentes queden libres hasta que sean aprehendidos nuevamente convirtiendo este acto en un ciclo donde en ocasiones hay víctimas fatales.

Esta figura lejos de estar justificada, tiene el dilema que puede situarse en que los principales blancos de este tipo de delitos por lo menos en el Mercado Campesino de la ciudad de Tarija es que son personas de muy escasos recursos en su mayoría personas procedentes del campo quienes llegan a la ciudad específicamente al mercado para realizar compras, quienes al momento de ser víctimas de robos solo desean recuperar sus pertenecías.

Después que el imputado permanezca 48 horas detenido (mientras dure el proceso investigativo) éste queda en libertad, y en la mayoría de los casos vuelven a delinquir, como lo declara un testigo que sufrió un robo, el mismo prefiere permanecer en el anonimato: “Ya son conocidos los que roban los tienen un rato y luego vuelven a robar”.

AUSENCIA POLICIAL

Mediante un recorrido por casi toda la totalidad del mercado Campesino que a pesar de contar con una estación policial de Patrulla de Ayuda Ciudadana, (PAC) en inmediaciones de este mercado se pudo evidenciar que no existe presencia de efectivos policiales en la zona

Esto se observa de lunes a domingo a pesar que los días más frecuentados son los fines de semana en horas de la mañana, solo se puede apreciar que existe restricción en ciertos lugares con la presencia de guardias de seguridad privada, gracias a que sábados y domingos se cierra la calle Froilán Tejerina para realizar una feria que en su mayoría consta de comerciantes que ofrecen una variedad de productos y enseres para el hogar.

9 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page