top of page

ESPAÑA RECONOCE OFICIALMENTE UN NUEVO GÉNERO: LOS ECOSEXUALES

Foto del escritor: EL CUERVOEL CUERVO

La ecosexualidad, que empezó en 2008 como una corriente artística que trataba de ensalzar y venerar al planeta Tierra como deidad de la fertilidad, ha acabado por convertirse en un movimiento activista ecológico y en una forma distinta de orientación sexual que cuenta cada vez con más seguidores en el mundo.

El término 'ecosexual' fue acuñado hace ocho años por los artistas estadounidenses Elizabeth Stephens y Annie Sprinkle del grupo Pony Express, que en 2010 redactaron el llamado 'Manifiesto ecosexual' en el que se explica quiénes son los ecosexuales y sus propósitos.


La Ecosexualidad o sexo ecológico es un movimiento artístico, y activista. Consiste en mantener relaciones sexuales, no necesariamente genitales, con los cinco sentidos en comunión con la naturaleza o incluso con ella. Además defiende el naturismo, y el uso de preservativos, lubricantes y juguetes sexuales biodegradables. Esta tendencia cambia la madre tierra por la amante tierra.

"A fin de crear una relación más mutualista y sostenible con la Tierra, colaboramos con la naturaleza", afirman los ecosexuales, subrayando que la ecosexualidad es una identidad y un compromiso para con la Tierra, a la que pretenden "amar, honrar y cuidar hasta la muerte". Detendremos la violación, el abuso y el envenenamiento de la Tierra", aseguran.


El movimiento ecosexual ha ido ganando fuerza y seguidores gracias, en gran parte, a la iniciativa del grupo artístico Pony Express llamada 'Ecosexual Bathhouse', organizada un año más desde el 1 hasta el 5 de noviembre en el marco del festival de arte experimenta de Sídney (Australia).

En el marco del festival el grupo de artistas invita a la gente a participar en una representación interactiva en la que pueden experimentar y realizar nuevas y distintas fantasías sexuales: desde besar plantas a acariciar una bañera repleta de césped y de tierra fértil, pasando por masturbarse debajo de una cascada o susurrar lascivamente a los árboles.

Los autores del 'Manifiesto ecosexual' sostienen que uno de sus pilares es el nudismo como vía apropiada para entrar en contacto con la naturaleza y recalcan que con su espectáculo buscan también "romper las barreras entre especies".


Fuente: Mediterraneodigital

4 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page