top of page

Mira el incómodo momento que pasó el ministro Del Castillo en Villa Tunari

Foto del escritor: EL CUERVOEL CUERVO

Los pobladores del lugar afirmaron que no se coordinó con su sindicato la llegada de la autoridad. Afirmaron que cuando se lo convoca la Federación de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba no se aparece.


“El cargo te quedó muy grande” o “narcoterrorista de la DEA”, “corrupto” y “pitita” fueron algunas de las frases que usaron los pobladores de Villa Tunari, en Cochabamba, para recibir al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien pasó ayer momentos incómodos cuando visitó esa zona. La autoridad llegó al trópico para un acto organizado en el Instituto Técnico Humanístico presidente Evo Morales, ubicado en el kilómetro 21, donde se realizó un acto para la entrega de dos motorizados. “Cuando se lo convoca al ministro de Gobierno, Del Castillo, para informar a las bases del trabajo que realiza, no llega, y ahora que viene no coordina”, indicó a Radio Kawsachun Coca (RKC) Mateo Chambi, representante del sindicato San Francisco. Manifestó que no estaban enterados de la llegada del Ministro ni de la entrega de vehículos al Instituto Técnico Humanístico que lleva el nombre del jefe del MAS. “Nosotros, como sindicato San Francisco, estamos molestos, no hay coordinación con centrales, ni dirigentes, la llegada del Ministro es una sorpresa para nosotros, estamos molestos porque en varias oportunidades fue convocado para informar y coordinar con el trópico, la federación, las Seis Federaciones del Trópico, acaso llega, hermano, no llega, pero ahora ha llegado sin consulta, por eso es la molestia, por eso no hay ni gente”, cuestionó el dirigente.


Ante ese panorama, el ministro Del Castillo tuvo que concluir rápidamente el acto de entrega de vehículos y abandonar el lugar visiblemente molesto por la protesta, con el argumento de que tenía prevista otras entregas en otros municipios del trópico. Durante la intervención de la autoridad, mientras se refería a las prácticas que podían hacer los estudiantes de Automecánica de último curso e indicaba que los egresados podrán desempeñar funciones en el Ministerio de Gobierno, los vecinos del lugar le hicieron cuestionamientos. “Esos mensajes que nos están manifestando son totalmente falsos, las políticas desarrolladas al interior del Ministerio de Gobierno son emergentes de una persona que ha salido del trópico cochabambino, que es nuestro viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola”, respondió Del Castillo. Las pancartas tenían mensajes como “fuera narcoterrorista de Bolivia”, “fuera los corruptos”, “fuera pititas”, hasta “cárcel para los golpistas criminales”, como se observa en las imágenes que circulan en las redes sociales.


Fuente: Página Siete

1 visualización0 comentarios

Comments


bottom of page